Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018
Imagen
Economía Clásica, Neoclásica, Mercantilismo y Fisiocracia Economía clásica   La economía clásica es una escuela de pensamiento económico  basada en la idea de que el libre mercado es la manera natural para el funcionamiento de la economía , produciendo progreso y prosperidad. Esta escuela orientó el económico, alejándolo de su enfoque en las preferencias gubernamentales o la de las clases sociales, se enfatizó en los beneficios del libre comercio, organizando el valor de los bienes y servicios por medio de sus costos de producción. Los clásicos se oponían completamente a las intervenciones del estado en el mercado  por cualquier medio (control de precios, cuotas, regulaciones, etc.) pues afirman que estos alteran el normal funcionamiento del mercado. La teoría del valor  fue de gran importancia para la teoría de la economía clásica.  Adam Smith  escribió que el precio real de cada cosa es el esfuerzo y las dificultades en su adquisición (como resultado de la es